Dicen que febrero es corto pero intenso y también el mes de amor... Bueno, yo lo que sí os puedo decir es que he intentado aprovechar el tiempo al máximo y también he intentado que entre mis lecturas hubiera algo de amor... Sin más preámbulos os presento mis 4 lecturas del mes,
1. Abil encantado de Elizabeth von Arnim (3,5 de 5 plumas). Una novela Feel- Good escrita en los años 20 y que transcurre en un castillo ubicado en la soleada riviera italiana. Para más información podéis leer mi reseña.
2. Viaje al centro de mis mujeres de Alicia Dominguez (4 de 5 plumas). Intimista, realista y emotiva historia de dos mujeres que desean encontrar su lugar en el mundo. Para más información podéis leer mi reseña.
3. Carta de una desconocida de Stefan Zweig (3 de 5 plumas). A ver... no voy a negar que es otra maravilla escrita por Stefan Zweig, pero no me comparto para nada esa idea del amor que el autor nos propone en esta novela corta. Para mí es un amor tóxico. La protagonista crece y ¿vive su vida ?totalmente pendiente del amor que siente por el otro... De ahí que mi puntuación sea un 3.
4. La nieta del señor Linh de Philippe Claudel (4 de 5 plumas). Una lectura tierna, conmovedora, desgarradora y con un final totalmente inesperado. Una novela corta que me llegó hondo. Un anciano que llega con su nieta de pocos meses a un país europeo (o no) como refugiado. En un país que no conoce a nadie, no entiende la lengua, lo ha perdido todo en la guerra... sólo le queda su nieta a la que adora y a la que intenta cuidar como puede.
Eso sí, hemos comenzado marzo fuerte con la LC de El baile de las luciérnagas y algunas iniciativas más...
¡¡¡FELIZ SEMANA!!!
Has tenido un mes de lecturas muy intensas, ahora a disfrutar de las que vendrán en marzo. Besos
ResponderEliminarHola Ana Belén! Prolífico mes, hemos coincidido en dos. Marzo ya está aquí, así que ha coger fuerzas para las lecturas del nuevo mes.
ResponderEliminarUn besito.
Veo que has tenido lecturas bastante buenas, de los cuales yo no he leído ninguno a decir verdad. Un besote :)
ResponderEliminarEl último que has leído me encantaría leerlo.
ResponderEliminarBesitos
El último que has leído me encantaría leerlo.
ResponderEliminarBesitos
A mi me encanto Carta de una desconocida. También la he leído en febrero, como homenaje al amor. Es uno de los amores mas intensos que he leído.
ResponderEliminarTengo por leer Viaje al centro de mis mujeres.
ResponderEliminarUn beso ^^
Me llama el de Salamandra y el de Zweig me gustó mucho. A por Marzo!
ResponderEliminarUn beso
Me llevo los dos últimos. Vamos a ver qué tal se nos da marzo.
ResponderEliminarBesos
Pues tus dos últimas lecturas han sido de mucho nivel, desde luego. A ver marzo como se nos da.
ResponderEliminarUn beso
Un mes de lecturas intensas. Ahora ya toca marzo.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola!
ResponderEliminarDices que para ti el amor de Carta de una desconocida es tóxico. Para ti y para todo el mundo, o al menos todos deberíamos verlo así. Vivir toda la vida obsesionada así con una persona no es sano.
Los otros libros no los he leído, pero veo que en general ha sido un mes bastante bueno. ¡Esperemos que marzo sea igual o mejor!
Un beso ^-^
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarHas tenido lecturas muy interesantes, me apunto la 2 y la 4 y me paso por la reseña.
Un besote ;)
Precisamente este mes me llevé a Claudel de la biblioteca, aún no lo he leído (me tocará renovar) pero tengo ganas de estrenarme con él.
ResponderEliminarBesos.
"Viaje al centro de mis mujeres" lo tengo esperando, pero las otras tres me apetecen...sobre todo las dos últimas. De Zweig no he leído nada aún y esta era una de mis opciones, aunque ya veo que no has compartido opiniones con su protagonista y del otro sólo he leído cosas buenas de ella.
ResponderEliminarBesitos
No te ha ido mal, al final lo que importa es disfrutar de las lecturas!
ResponderEliminarNo he leído ninguna de tus lecturas, de Zweig he oído hablar mucho, pero todavía no me ha animado con él.
Un beso
¡Hola! Muy buenas lecturas, yo tengo pendiente leer a Zweig.
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola guapa! ^^
ResponderEliminarSolo he leído un libro de esa lista, y fue "Carta de una desconocida". Tengo que reconocer que la historia me emocionó un poquito, pero es verdad que el amor que vive la protagonista no es muy "sano". Ahí te doy la razón. Ya te comenté en otra entrada que no pude con "Abril encantado". Aguanté poquito, porque me aburrió mucho. Ya había visto muy buenas críticas sobre "La nieta del señor Linh", y solo viendo su portada es evidente que es una historia dura.
Besos!
Buenas.
ResponderEliminarPara ser un mes corto lo has aprovechado bastante bien. El único que he leído es el de Zweig, una pequeña joya literaria, y estoy de acuerdo en que el amor de la protagonista es enfermizo.
El resto no los conozco pero la portada de Abril encantado me ha recordado a La señorita Mapp de Impedimenta (me encantan este tipo de portadas).
Un saludo.
Hola guapa!
ResponderEliminarGenial tu mes de Febrero, no coincidimos en ninguno. Ahora a por Marzo. Besotes
Hola!!
ResponderEliminarNo he leído ninguno de esos libros, pero parecen interesantes. Vi que al principio de tu entrada pusiste que Febrero era corto pero intenso y yo no podria estar mas de acuerdo.
Besos!!
Hola :)
ResponderEliminarTengo bastantes ganas de leer el último de lo bien que lo has puesto.
¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarEl baile de las luciérnagas también la tengo como lectura de marzo ;)
Besos.
Hola!
ResponderEliminarTuviste un muy buen mes, no coincidimos con ningún libro pero si me llama la atención Viaje al centro de mis mujeres, no descarto darle una oportunidad más adelante.
Disfruta mucho de las lecturas que hagas este mes.
Besos
No está nada mal. Le tengo ganas a La nieta del señor Linh, aunque casi que podría leer cualquier libro de este autor, del que últimamente leo muy buenas críticas. Espero estrenarme pronto con él.
ResponderEliminarUn beso ;)
Ha sido un mes muy intenso, sí :o) Como en una de tus lecturas, yo también soy una mujer buscando mi lugar en el mundo XD
ResponderEliminarNo sufras por mis reseñas de libros que no soportas, jajaja, no veas la ilusión que me hace que te molestes en leerme a pesar de ello. Casi me da pena, pero te echaría de menos si no me visitaras!
Besotes egoístas.
Hola Ana Belén tengo muchas ganas de leer "La nieta del señor Linh" y ya veo que a ti te ha encantado, a ver si este año le puedo dar una oportunidad. Espero que marzo también te depare lecturas interesantes.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarDe los cuatro que muestras solo he leído Cartas a una desconocida y me gustó bastante más que a ti. Cierto que la relación es totalmente tóxica y dependiente pero me maravilló como el autor consiguió encajar todas las piezas para hacerla creíble :p
Un beso!